Ir al contenido
Menú
  • Acerca de Immunothercan
  • Últimos resultados
  • Ofertas de empleo
  • Eventos
  • Contacto
  • Buscar
  • Acerca de Immunothercan
  • Últimos resultados
  • Ofertas de empleo
  • Eventos
  • Contacto

Immunothercan

inmunidad tumoral e inmunoterapia contra el cáncer

Servicios e Infraestructuras

Laboratorio [324]: Laboratorio de Oncología Traslacional

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN HOSPITAL 12 DE OCTUBRE

  • Experimentos de Citotoxicidad en líneas tumorales humanas.
  • Mantenimiento de Líneas Celulares.
  • Procesamiento de muestras de sangre para cuantificación de Células Tumorales Circulantes(CTC).
  • Procesamiento de muestras de sangre para cuantificación de Células Endoteliales Circulantes.
  • Protocolo para la Secuenciación de los exones 10, 12, 14 y 18 de PDGFRα y de los exones 9, 11, 13 y 17 de cKIT.
  • Secuenciación Sanger e identificación de variaciones génicas en general.
  • Análisis bioinformático y generación de hipótesis basados en interpretación de modelos de sistemas biológicos.
  • Genómica (NGS) y Bioinformática Clínica.
  • Proteómica.
  • Imagen in vivo de modelos animales.
  • Microscopía confocal.

Laboratorio [325]: Laboratorio de Genómica y Microarrays

FUNDACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS

  • Recepción y extracción de ácidos nucleicos de cualquier tipo de muestra.
  • Análisis de la calidad del RNA y librerías mediante el Bioanalizador.
  • Análisis Transcriptómico (mRNA). Microarrays de GE (Gene Expression).
  • Análisis de CNV (CopyNumberVariation).
  • Microarrays de array CGH (Comparative Genomic Hybridization) y SNPCGH.
  • Análisis de expresión de microRNAs. Microarrays de miRNAs.
  • Análisis de metilación del DNA. Microarrays de “CpGisland” y de metilación.
  • Análisis de Inmunoprecipitación de Cromatina. Microarrays de ChIPonchip.
  • Realización de “Custom Microarrays” mediante array.
  • Preparación de librerías para secuenciación masiva.
  • NGS mediante el secuenciador MiSeq de Illumina.
  • Análisis de resultados de expresión mediante la plataforma GeneSpring, así como el software BRB Array.
  • Tools. Estudio de pathways mediante GeneCodis.
  • Análisis de datos de secuenciación mediante el software Variant Studio y estudio de la frecuencia de las mutaciones detectadas mediante Exome Variant Server y ExAC.

Grupos participantes

· Santos Mañes (CNB-CSIC)

· Luis Martínez-Piñeiro (IdiPaz)

· Mar Valés-Gómez (CNB-CSIC)

· David Sancho (CNIC)

· Guadalupe Sabio (CNIC)

· Miguel Quintela-Fandiño (CNIO)

· Javier de la Mata (UAH)

· Isabel Mérida (CNB-CSIC)

Laboratorios participantes

· Genómica y Microarrays (IdISSC)

· José Antonio López Martín (12 de Octubre)

Acerca de Immunothercan

El proyecto Immunothercan está financiado por la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid (B2017/BMD-3733).

Copyright © 2010-2023 Immunothercan.

Otra web hecho a mano por ¡Cuánta Ciencia!