El grupo NKcancer, liderado por la Dra. Mar Valés Gómez, está interesado en la respuesta inmunitaria frente al cáncer, principalmente, estudiando dos sistemas: cáncer de vejiga y melanoma.
Uno de los métodos más utilizados para tratar el cáncer de vejiga consiste en activar el sistema inmunitario del paciente al introducir directamente en la vejiga el bacilo Calmette-Guérin (BCG), utilizado también como vacuna para la tuberculosis. Aunque el tratamiento con BCG ha demostrado ser eficaz en el 70% de los pacientes, aún se desconocen muchos detalles sobre cómo ejerce su efecto antitumoral. Por ello, el grupo estudia modelos in vitro que reproducen, al menos parcialmente, el efecto de la bacteria en contacto con las células sanguíneas. Recientemente, el laboratorio ha demostrado que la bacteria inicia una cascada de señales que involucra distintos tipos de glóbulos blancos y culmina con la activación de las células Natural Killer (NK) para eliminar células tumorales de vejiga (Oncoimmunology, 2017).
Por otro lado, en el laboratorio se ha observado que la utilización de terapias dirigidas en melanoma puede afectar a la respuesta inmunitaria (Oncoimmunology, 2018), permitiendo la evasión inmunitaria del tumor debido al descenso de proteínas reconocidas por las células NK como son los ligandos del receptor activador NKG2D. Nuestro interés en la biología de los ligandos de NKG2D, principalmente su capacidad de reclutarse a vesículas extracelulares para modular la respuesta inmunitaria (revisado en López-Cobo, 2016 y Campos-Silva, 2018) nos han llevado a desarrollar herramientas para el estudio de proteínas en nanovesículas como los exosomas (Lopez-Cobo, 2018).
El grupo participa en contratos de I+D con empresas y consorcios de investigación financiados con fondos públicos. Nuestra participación en IMMUNOTHERCAN persigue describir los factores necesarios para generar células NK activadas para ejercer la acción antitumoral, utilizando diferentes combinaciones de fracciones de las bacterias y compuestos solubles secretados normalmente por las células del sistema inmunitario.
Publicaciones destacadas:
- S López-Cobo, C Campos-Silva, A Moyano, M Oliveira-Rodríguez, A Paschen, M Yáñez-Mó, MC Blanco-López, M. Valés-Gómez. Immunoassays for scarce tumour-antigens in exosomes: detection of the human NKG2D-Ligand, MICA, in tetraspanin-containing nanovesicles from melanoma. J Nanobiotechnoly. 2018; 16(1): 47.
- C Campos-Silva, MK Kramer, M Vales-Gomez. NKG2D-ligands: Putting everything under the same umbrella can be misleading. HLA. 2018; 91(6): 489-500.
- D Dukovska, D Fernandez-Soto, M Vales-Gomez, HT Reyburn. NKG2H- expressing T cells negatively regulate T cell responses. Front Immunol. 2018; 9: 390.
- M Bravo García-Morato, M Valés-Gómez, E Roldán Santiago, A Ferreira Cerdán, J Nevado Blanco, AL Corbí, HT Reyburn, JR Regueiro, E López-Granados, R Rodríguez Pena. New human combined immunodeficiency due to IRF4 deficiency inherited by uniparental isodisomy. J Allergy Clin Immunol. 2018; 141(5): 1924-1927.