Ir al contenido
Menú
  • Acerca de Immunothercan
  • Últimos resultados
  • Ofertas de empleo
  • Eventos
  • Contacto
  • Buscar
  • Acerca de Immunothercan
  • Últimos resultados
  • Ofertas de empleo
  • Eventos
  • Contacto

Immunothercan

inmunidad tumoral e inmunoterapia contra el cáncer

David Sancho (CNIC)

Las células dendríticas (DCs) son centinelas de nuestro sistema inmunológico que inician y modulan la inmunidad o la tolerancia. La manipulación de las DCs es una herramienta prometedora para el tratamiento de muchas enfermedades que tienen un componente inmunológico, incluyendo las enfermedades infecciosas, enfermedades cardiovasculares, enfermedades autoinmunes o cáncer.

Estamos interesados en la investigación en DCs como organizadores de la respuesta inmune, con el objetivo de desarrollar nuevas estrategias para la inmunoterapia. Estamos analizando los mecanismos de detección de señales de peligro de patógenos o daño tisular por parte de DCs y macrófagos, así como sus efectos funcionales. Estamos particularmente interesados en el análisis de subgrupos de DCs, sus funciones específicas y su plasticidad. Con este objetivo estamos evaluando modelos de infección, daño tisular y cáncer, cuyas conclusiones son potencialmente relevantes para nuevas estrategias en las enfermedades cardiovasculares. Actualmente estamos investigando el papel de los subtipos de DCs en la generación de diferentes tipos de efector CD4+ y respuesta de células T CD8+, así como su efecto en la generación de circulación y residente en la memoria de células T CD8+, lo cual es importante para aumentar la eficacia de las vacunas actuales.

La familia de los receptores de lectina tipo C es de gran relevancia para la detección conjunta de daño tisular y señales derivadas de la infección y estamos analizando los mecanismos y sus consecuencias funcionales en el inicio y modulación de la inmunidad y la inflamación. Otra nueva rama de nuestra investigación es la caracterización de los efectos de la detección de las señales de peligro derivadas de daño tisular o infección en el metabolismo de las células mieloides, con especial énfasis en las adaptaciones mitocondriales a la detección innata. Creemos que esta investigación tiene el potencial para el desarrollo de nuevas vacunas y estrategias de inmunoterapia. Nuestro objetivo final es la manipulación dirigida de las DCs para el control de la inmunidad y la tolerancia.

David Sancho (CNIC)

Publicaciones destacadas:

  • HM Izquierdo, P Brandi, MJ Gómez, R Conde-Garrosa, E Priego, M Enamorado, S Martínez-Cano, I Sánchez, L Conejero, D Jimenez-Carretero, S Martín-Puig, M Guilliams, D Sancho. Von Hippel-Lindau protein is required for optimal alveolar macrophage terminal differentiation, self-renewal, and function. Cell Rep. 2018; 24(7): 1738-1746.
  • M Enamorado, SC Khouili, S Iborra, D Sancho. Genealogy, dendritic cell priming, and differentiation of tissue-resident memory CD8(+) T cells. Front Immunol. 2018; 9: 1751.
  • M Martínez-López, M Soto, S Iborra, D Sancho. Leishmania hijacks myeloid cells for immune escape. Front Microbiol. 2018; 9: 883.
  • C Del Fresno, S Iborra, P Saz-Leal, M Martínez-López, D Sancho. Flexible signaling of myeloid C-type lectin receptors in immunity and inflammation. Front Immunol. 2018; 9: 804.

Grupos participantes

· Santos Mañes (CNB-CSIC)

· Luis Martínez-Piñeiro (IdiPaz)

· Mar Valés-Gómez (CNB-CSIC)

· David Sancho (CNIC)

· Guadalupe Sabio (CNIC)

· Miguel Quintela-Fandiño (CNIO)

· Javier de la Mata (UAH)

· Isabel Mérida (CNB-CSIC)

Laboratorios participantes

· Genómica y Microarrays (IdISSC)

· José Antonio López Martín (12 de Octubre)

Acerca de Immunothercan

El proyecto Immunothercan está financiado por la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid (B2017/BMD-3733).

Copyright © 2010-2023 Immunothercan.

Otra web hecho a mano por ¡Cuánta Ciencia!