El/la investigador/a debe tener una elevada solvencia científica y dilatada experiencia de investigación en inmunología y biología celular y molecular. Parte de las tareas que deberá realizar implican el manejo de ratones, por lo que será imprescindible disponer de permiso de, al menos, categoría B y/o C para el manejo de animales de experimentación.
Deberá tener experiencia demostrada en el análisis de la respuesta inmune, incluyendo la inoculación de ratones, disección de nódulos linfáticos y otros órganos linfoides, aislamiento de poblaciones de leucocitos primarios, cultivo y activación de dichas células, análisis de poblaciones de leucocitos por citometría de flujo y diferenciación de poblaciones inmunes específicas.
Así mismo deberá tener manejo de técnicas de imagen, PCR cuantitativa en tiempo real, inmunocavitación y otras técnicas inmunoquímicas.